Car Audio?

El futuro del 'Car Audio': hacia la conexión total



Actualmente, la competencia está en calidad de sonido, conexiones, reproducción de diferentes formatos de música y video, pantallas táctiles de alta resolución.

En un momento en que la tecnología supera todas las expectativas del consumidor, en el que la competencia en calidad está bastante reñida, solo queda por preguntarse ¿cuál es el futuro del Car Audio?

Cuando ya todo parece estar inventado, los radios de los carros y sus pantallas reciben y reproducen cualquier formato de música y video, los exigentes consumidores encuentran todo lo que necesitan en el mercado y la calidad de sonido ha llegado a un límite casi insuperable, surge la pregunta: ¿hacía dónde va este mercado? ¿Qué más falta por ingeniar?
Pioneer, una de las marcas líderes en el mercado del Car Audio, presentó recientemente su portafolio de productos para el 2009 y 2010 y habló acerca del futuro del mundo del sonido para carros.

Actualmente, la competencia está en calidad de sonido, conexiones, reproducción de los diferentes formatos de música y video, incorporación de pantallas táctiles de alta resolución y fabricación con materias primas más durables.
Futuro en una sola palabra: conectividadEl desarrollo de sistemas inteligentes de navegación para los carros es el futuro de las fábricas de productos de sonido para carros. Para esto, según el presidente saliente de Pioneer, Kazuishi Kaneko, hay que realizar alianzas estratégicas con otras marcas especialistas en electrónica y con las mismas fábricas de carros.

La última tecnología que se está imponiendo es el GPS (sistema de posicionamiento global). Ya son pocos los carros americanos y europeos que no lo incorporan. Con el trabajo en conjunto de varias empresas, se ha logrado tener mapas cada vez más exactos de los lugares e información más inmediata sobre el estado de las vías y del tráfico.

Pero el futuro lejano de este mercado está en el desarrollo de sistemas de navegación por red para que los usuarios permanezcan conectados vía Internet durante su trayecto al volante. Es decir, que la capacidad de incorporar las facilidades que tienen ahora los teléfonos inteligentes en el radio del carro es el siguiente plan para los fabricantes de radios.

A fin de cuentas, con las grandes vías y los excesivos trancones de las metrópolis, el carro tiende cada vez más a convertirse en una herramienta de trabajo.
CALIDAD DE SONIDO es el primer parámetro que hay que perfeccionar para liderar el mercado. Las fábricas dan una prioridad a toda tecnología y avance que los lleven a mirar esta característica en sus radios y parlantes. Para ello no solo se deben tener los equipos con mayor capacidad de volumen, sino 'inmunes' a las distorsiones, las vibraciones y los ruidos.

Recientemente, Pioneer lanzó al mercado su sistema Todoroky, que les otorga a sus equipos un sonido más fuerte y un ecualizador digital que permitirá un balance automático. Además, incluye en sus radios un restaurador de sonido avanzado que devolverá las características y calidad de la música digital que se pierden cuando es almacenada en los reproductores MP3.

INNOVACIÓN EN MATERIAS PRIMAS los parlantes son el 'coco' del sonido sobre ruedas, no solo por ser los protagonistas del Car Audio, sino porque sus imperfectos son los que bajan la calidad al sonido. Por eso los ingenieros de las grandes marcas están mejorando sus diseños, minimizando los espacios, cambiando las conexiones e innovando en la materia prima con la que son fabricados, de manera que les de más cualidades y más tiempo de vida.

Están incorporando novedosas materias primas para la construcción de las diferentes partes de los radios, como es el caso de los conos, que ahora Pioneer está realizando con fibra de basalto (piedra volcánica), mucho más resistente al calor producido por el movimiento y menos propenso a la deformación. Este material les dará mucho más años de vida y resistencia a los sonidos altos.

PANTALLAS TÁCTILES Y ALTA DEFINICIÓN Una mejor definición, la posibilidad de personalizar y el comando táctil son las tres características básicas del mercado de las pantallas. Los clientes quieren encontrar todo fácil, quieren saber que si conectan un USB, se identifique rápidamente en la pantalla y poder así operar sus radios fácilmente.
También se está imponiendo en el mercado el uso de pantallas LCD con LED. Esto las hace más duraderas y permite el uso de más colores, mucho mejor definidos. Ahora los negros sí serán negros y no grises oscuros, detalles que en el mercado común no se notan pero que en comparación con otras tecnologías, marcan diferencia. Hasta el momento, el único fabricante de sonido para carros que la incorpora es Kenwood.

CONEXIÓN TOTALUna de las características más importantes que los fabricantes de productos para Car Audio deben tener en cuenta para poder competir en este reñido mercado es la amplia capacidad de recibir y conectar los diferentes tipos de archivos de música y video. Increíblemente, el radio y el CD no han salido del mercado y al parecer no saldrán en un buen tiempo, pues el mercado todavía los solicita.

USB: la mayoría de reproductores de sonido y celulares cuentan con esta conexión que permite la fácil transferencia de datos.iPod y iPhone: no utilizan la misma conexión, pues el teléfono también requiere, a veces, entrada de audio. Estar al mismo ritmo de Apple en cuanto a reproductores de música y video es estar en todo, pues los fabricantes de radios no niegan que éste es el boom de la tecnología.Aux: transmisor de datos estándar con conexión de 'plug in' como la que se utiliza en la mayoría de salidas para audífonos.Aux-Video: pasa de auxiliar normal a un enchufe de cuatro polos, diseñado especialmente para iPod. Permite pasar video.SD: en todas sus versiones: SD, SDHC, MINI SD y MINI SDHC. RAC: para transmitir video a las pantallas con el mismo cable de tres colores (amarillo, rojo y blanco) que se utiliza en los DVD y televisores de la casa. Permite la entrada digital de video.Bluetooth: lo último en conexión inalámbrica para la transmisión de datos y comandos de voz de los diferentes dispositivos.
fuente Motor .com.co

Comentarios

Entradas populares de este blog

fósil?

fantasma o no??